semenoll

Topacio

Inicio » minerales » Topacio

alopecia

El topacio es un mineral precioso muy común y bastante asequible, que se puede extraer en cristales enormes de varios colores, y que se pueden tallar incluso en piedras preciosas gigantes que pueden pesar miles de quilates. Las gemas preciosas más grandes del mundo jamás talladas son de topacio.

Es muy brillante y capaz de desprender reflejos de varios colores aunque también tiene coloraciones variadas.

Los colores más apreciados del topacio son el amarillo, el anaranjado, el azul y el rosado. Existen algunos ejemplares rojos y violetas pero son menos frecuentes. Es un mineral de génesis pegmetítico-neumatolítica, que por lo general aparece en cavidades y filones de rocas graníticas. Se forma por la acción de vapores que contienen flúor, que fueron emanados en los últimos episodios de la solidificación de rocas ígneas.

El topacio es por tanto un silicato del aluminio que contiene aluminio, silicio y oxígeno junto a grupos hidroxilo y flúor. El silicio se sitúa en el centro de 4 átomos de oxígeno dispuestos en los vértices de un tetraedro. Los tetraedros de oxígeno no tienen contacto directo unos con otros, sino que se entrelazan mediante átomos de flúor y aluminio. Esta estructura de tetraedros aislados es muy característica de los neso-silicatos.

Habitualmente se encuentra en la naturaleza como cristales prismáticos bien formados, con unas típicas estriaciones en las caras. Las diferentes coloraciones se deben a trazas de óxido de hierro o cromo. Algunas variedades de topacio aparecen sin color tras exponerse al sol o al calor, otras por el contrario cuando se calientan intensifican su color pardo rosado.

El topacio suele producirse en cristales grandes. Sus tamaños pueden alcanzar hasta el metro y medio, pueden pesar varios kilos. El Museo de Historia Natural de Nueva York exhibe el topacio más pesado del mundo, que pesa casi 300 kg. El topacio tallado más grande se llama «El dorado Topaz» y tiene un asombroso peso de 31.000 quilates, lo que equivale a 6,2 kg.

colágeno
colágeno

Colores del topacio

Una diversidad de impurezas y tratamientos del mineral consigue que el topacio sea de color azul, rojo, rojo anaranjado, gris pálido, verde pálido o rosa (poco habitual), y de translúcido a transparente. Las variedades rosa y roja tienen su origen en el cromo que sustituye al aluminio en la estructura cristalina.

Los topacios imperiales son amarillos, rosa (muy raro de forma natural) o rosa y anaranjado. Los topacios imperiales brasileños tienen un tono entre amarillo y marrón a dorado intenso, incluso en casos raros violeta. Algunos topacios marrones se tratan para convertirlos a un color amarillo brillante, dorado, rosa o violeta. Los topacios azul suizo y azul Londres de origen natural son bastante raros.

Usualmente los topacios incoloros, grises, amarillos y azules son tratados térmicamente e irradiados para producir un azul un poco más oscuro que está más solicitado. ​El topacio místico es en realidad un topacio incoloro que ha sido recubierto artificialmente con un proceso de deposición de vapor, que provoca un efecto arco iris.

Propiedades terapéuticas del topacio

El topacio es un mineral que cuenta con unas propiedades terapéuticas asociadas al tercer chakra, por tanto está asociado a la alegría, la creatividad, la generosidad y la abundancia. Mediante este mineral se obtiene una mayor energía física. A nivel espiritual el topacio aporta también mayor energía mental, por lo que suele usarse para superar limitaciones, barreras y obstáculos. Al topacio se le conoce también como el mineral de la franqueza, la sinceridad y la verdad. A nivel terapéutico y espiritual usualmente se usa para:

  • Incrementar el auto-conocimiento con la práctica de la meditación.
  • Obtener una mayor fortaleza, confianza y seguridad en uno mismo. Es una piedra ideal para los tímidos.
  • Proporcionar serenidad y suficiente confianza para mantenerse en paz.
  • Para los dolores de cabeza, cefaleas y migrañas.

Propiedades del topacio según su color

  • Topacio amarillo o anaranjado: ayuda a cuidar el hígado, la vesícula biliar, intestinos, bazo y glándulas endocrinas. Además, resulta beneficioso contra el agotamiento nervioso, y la combustión insuficiente de las calorías.
  • Topacio azul: ayuda a cuidar el cuerpo, permitiendo mejorar la vista. Las propiedades del topacio azul están relacionadas el tercer ojo y el chakra de la garganta.
  • Topacio rosa: ayuda a cuidar la miopía y la tuberculosis, aunque también para combatir el estrés. Si se coloca debajo de la almohada, ayuda a lograr un descanso y sueño placentero.
  • Topacios imperiales: (rosa, rojizo y amarillo imperial) ayudan a mantener una salud fuerte y unas defensas altas.
quemador de grasa
quemador de grasa

El topacio en joyería

El topacio es uno de los minerales más apreciados en joyería, no solo por su dureza sino también por su variedad de colores. Sin embargo, debido precisamente a esta diversidad de colores en que se puede encontrar, se ha convertido en una de las gemas más controvertidas, puesto que con frecuencia ha sido confundida con el diamante.

Las variedades de topacio más apreciadas en joyería son los topacios imperiales y el topacio azul. En general los topacios imperiales son especialmente valiosos debido a su rareza, ya que en una misma gema puede presentar llamativos colores que van de naranja rojizo al rojo intenso. Menos del 1% de los topacios son imperiales.

El topacio azul se considera un mineral muy valioso, debido a su dureza, brillo y prestigio ya que se trató de un mineral cuyo uso estaba estrictamente restringido sólo para el Zar y su familia. Los topacios incoloros, amarillos y marrones resultan más económicos, debido a que son las variedades más abundantes, sin embargo, pueden ser tratados con calor, irradiación o recubrimiento para alterar su color. El prestigio del topacio imperial se debe a que es una de las variedades más valiosas de esta gema, que recibe este nombre debido a que se usó en las joyas destinadas a la familia del zar, durante los siglos XVIII y XIX.

Durante años se pensó que el topacio más famoso de la historia era un diamante. Esta gema encontrada en Brasil en 1740 y que tiene 1680 quilates de peso fue llamada «Diamante de Braganza«. La confusión se dio debido a que este topacio es totalmente incoloro al igual que un diamante. Tal fue la confusión, que llegó a ser colocado en la corona portuguesa como el diamante más grande del mundo.

El topacio es la piedra del amor y la sexualidad

El topacio representa el amor y la fidelidad, y se dice que también es capaz de fortalecer el vínculo entre quienes se aman, razón por lo cual está considerado el regalo perfecto para una boda o un aniversario de pareja. De hecho, supone el regalo tradicional para el 4º y 19º aniversario de bodas. También es el mineral natal para los nacidos en noviembre.

airsnore
airsnore

Preguntas frecuentes sobre el topacio

Otros temas sobre minerales que podrían interesarte

Referencias

  • Barton M.D. The thermodynamic properties of topaz solid solutions and some petrologic applications. American Mineralogist vol 67 pp. 956-974 (1982).
  • Bello R.M.S., Fuzikawa K., Gandini A.L., Valarelli J.V., Svisero D.P. Fluid inclusion microthermometry of imperial topaz from Capão do Lana deposit, Ouro Preto. Minas Gerais State Brazil. Anais da Academia Brasileira de Ciências vol 68 nº1 pp. 91-102 (1996).
  • Da Costa M.G., Sabioni A.C.S., Ferreira C.M. Imperial topaz from ouro preto: chemical character and thermal behaviour. Journal of Gemmology vol. 273 pp. 133-138 (2000).
Mente y Cuerpo
Últimas entradas de Mente y Cuerpo (ver todo)

Deja un comentario