semenoll

Símbolos reiki

Inicio » reiki » Símbolos reiki

alopecia

Los símbolos Reiki provienen de una tradición espiritual muy rica en imágenes e iconos procedentes del budismo tántrico japonés. 

A pesar de que el Reiki está constituido como un sistema completamente distinto de las religiones o tradiciones espirituales, se debe recordar que existe un trasfondo cultural mediante el cual Mikao Usui desarrolló y expuso el Reiki. 

De acuerdo a las enseñanzas del Reiki, existen 3 símbolos que pueden emplearse por los practicantes de segundo grado, y 2 símbolos más dentro de la tradición Usui, reservados al grado de maestro. Mikao Usui era un fiel practicante del Dharma y del Ki-Ko, que es la forma japonesa de Yoga o Chi-Kung, por tanto su mente estaba familiarizada con el uso de símbolos para la meditación y la modificación de la consciencia.

Hon sha ze sho nen
Dai ko myo

Los nombres que Usui les dio a estos símbolos, se pueden entender como ideogramas Kanji del idioma japonés, a los cuales se les han atribuido significados diferentes, según la función de cada uno de ellos, aunque no es fácil distinguir entre lo que viene directamente de Usui, de lo añadido por maestros posteriores.

No obstante, parece sensato emplear los sonidos de cada símbolo como mantras que invocan su resonancia y significado, de forma que los nombres y las formas, vibran con una resonancia diferente en cada uno en cada campo. Cuando se visualiza o traza un símbolo específico, se deben admitir variantes naturales, debido al pulso y el estilo de cada persona.

colágeno
colágeno

Tipos de símbolos reiki

  • Los que se representan a partir de la naturaleza: luz, oscuridad, luna, sol, estrella, agua, árbol, roca, montaña, serpiente, mar, hombres y animales, entre otros símbolos.
  • Los que la inteligencia del ser humano ha creado: son los sistemas de escritura mediante representaciones gráficas del universo y del cosmos, con la designación de las fuerzas masculinas y femeninas como, por ejemplo, el yin y el yang de la filosofía china. Los símbolos del reiki y los mantras pertenecen a esta categoría, entre otros símbolos más.

En ocasiones es necesario recurrir a la intuición para comprender bien el significado de algunos símbolos dentro de la tradición reiki, puesto que un mismo símbolo tiene diferentes significados según cada tradición.

Símbolos originales del reiki

  • El Cho‐ku‐rei tiene su origen en el shugendô y el sintoísmo.
  • El Sei‐he‐ki tiene su origen en el budismo.
  • El Hon‐sha‐ze‐sho‐nen tiene su orígen en el taoísmo.
  • El Dai‐ko‐myo también tiene su origen en el budismo.

Estos 4 símbolos que acabamos, junto a un 5º llamado Raku, son los únicos símbolos que aparecen en el legado de Mikao Usui. Los 4 primeros se suelen utilizar en la imposición de manos, mientras que el Raku solo lo emplean los maestros de reiki durante una ceremonia de iniciación.

No es necesario que un maestro de reiki abra los canales de quienes quieren aprender reiki, sino que se hace para darle solemnidad, y en este caso se utiliza el Raku, y no se emplea en ningún otro caso más. También existe un 6º símbolo, denominado Shuhan, que se usa en ocasiones durante la práctica de la imposición de las manos.

Como activar un símbolo reiki

Los símbolos reiki por sí mismos no tienen poder alguno, sino que es la persona quien le otorga a cada símbolo la energía que ha sido capaz de integrar durante su vida. Por tanto, activar un símbolo reiki significa evocar toda la energía adquirida para la meditación o la imposición de manos.

En el reiki, los símbolos suponen una representación de todo aquel conocimiento que se va adquiriendo a lo largo de la vida como practicantes de esta técnica. Para un practicante de reiki, los símbolos son como llaves de energía que representan lo aprendido y experimentado, incluidas aquellas transformaciones, cambios y avances hacia una vida más plena y feliz, que se representa mediante estos 4 símbolos.

Los símbolos reiki se pueden activar de diferentes formas, se dibujan 1 vez y se pronuncia su nombre o mantra 3 veces:

  • Dibujando los símbolos en las palmas de las manos.
  • Dibujando los símbolos mentalmente con el tercer ojo. En este caso se debe dibujar mentalmente, como si se estuviera dibujando con un lápiz, visualizarlo de golpe no funciona.
  • Dibujar los símbolos con los ojos (1 vez), pronunciando su nombre 3 veces.
quemador de grasa
quemador de grasa

Preguntas frecuentes sobre los símbolos reiki

Otros temas de reiki que podrían interesarte

Referencias

  • Freitag V.L., Andrade A. & Badke M.R. The reiki as therapeutic form in health care: a narrative literature review. Enfermería Global 335-345 (2015).
  • Vanesa T.C. & Elias C.C. Fitoterapia. Revista de Actualización Clínica Investiga 2184-2189 (2014).
  • Centro de Investigación terapéutica. Editores de Natural Medicines. Terapia Reiki (2021).
Mente y Cuerpo
Últimas entradas de Mente y Cuerpo (ver todo)

Deja un comentario