semenoll

Seminario de hipnosis por Michael Yapko

Inicio » hipnosis » Seminario de hipnosis por Michael Yapko

alopecia


Les ofrecemos el seminario sobre hipnosis de a una serie monográfica con 12 seminarios impartidos por el ilustre Dr. Michael Yapko, uno de los autores más reconocido por su trabajo, con el premio “Lifetime Achievement” por contribuciones excepcionales en la psicoterapia, de la Sociedad de Hipnosis Clínica y Experimental y el premio “Arthur Shapiro Award“, además del premio “Milton H. Erickson” a la excelencia científica del American Journal of Clinical Hipnosis.

colágeno
colágeno

Seminario de hipnosis por Michael Yapko

¿Quien es el autor de este seminario sobre hipnosis clínica?. Para los neófitos en hipnosis clínica, debemos decir que su máxima popularidad la obtuvo cuando escribió de su puño y letra la definición de hipnosis para la Enciclopedia Británica, pero Michael Yapko es uno de los autores más prolijos en bibliografía específica sobre hipnosis clínica, con mayor popularidad.

Autor de 115 libros publicados hasta 2015, algunas de sus obras llegaron a alcanzar fama y renombre internacional, traduciéndose a multitud de idiomas. Un buen ejemplo de ello sería «Essentials of Hypnosis«, una obra considerada ya como un clásico, y publicada en Nueva York por Brunner-Mazel en 1995 que ha sido traducida a más de 6 idiomas.

Michael Yapko

Michael Yapko es también escritor habitual del American Journal of Clinical Hypnosis, y se ha especializado en el tratamiento de la depresión mediante hipnosis clínica, siendo su obra más destacada y conocida en este sentido «Hipnosis y tratamiento de depresiones: Estrategias para el cambio.«, aunque ni mucho menos la única.

Michael Yapko

por tanto es un seminario sobre hipnosis clínica digno de seguir. No resulta nada fácil realizar una selección de las obras más destacadas del autor de seminario sobre hipnosis clínica, habida cuenta que la mayoría de ellas son «best seller«, pero en un intento por resumir diríamos que:

  • Tratado sobre Hipnosis Clínica (2003).
  • Hand Me Down Blues: How to Stop Depression From Spreading in Families (1999).
  • Depression is Contagious: How the Most Common Mood Disorder is Spreading Around the World and How to Stop It (2009).
  • Hypnotic and Strategic Interventions: Principles and Practice (1986).
  • Brief Therapy Approaches to Treating Anxiety and Depression (1989).
  • Free Yourself From Depression (1992).
  • Suggestions of Abuse: True and False Memories of Childhood Sexual Trauma (1994).

Todas ellas son obras de popularidad excepcional. Muchos de sus artículos, que han sido publicados en las mas conocidas revistas de hipnosis y psicología clínicas, alcanzaron una relevancia universal.

Buen ejemplo de ello sería «El Espíritu de la hipnosis: Hacer la hipnosis Vs. ser hipnótico» publicado por el American Journal of Clinical Hypnosis en enero de 2014, o bien, «Edición especial sobre hipnosis y depresión: La hipnosis en el tratamiento de la depresión. Enfoque del fomento de habilidades en la administración de la terapia«, obras que caracterizan claramente a Michael Yapko y que ha publicado en el International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis en Abril de 2010, o igualmente «Catalizador del Aprendizaje Experiencial a través de la Hipnosis: Tratamiento para la depresión. Las acciones son más potentes que estados de ánimo» publicado por la International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis en Abril de 2010, sólo por citar algunos.

airsnore
airsnore

Tampoco podemos dejar de citar «La aplicación de la hipnosis clínica en el tratamiento de la depresión» publicado en Frontiers in «Neuroscience» en Septiembre de 2009, así como, «La utilización de la hipnosis en la re-estructuración de la rumiación. Depresión relacionada con el insomnio» publicado por el «Psychological Hypnosis. Bulletin» de la APA en su division 30 durante 2008, o igualmente «Hipnosis: El experto habla» publicado por Complementary and Alternative Medicine en Marzo de 2009.

Michael Yapko es psicólogo clínico por la Universidad de Michigan, especialista en trastornos depresivos por la Universidad de San Diego, docente internacionalmente conocido en hipnosis clínica. Fue director del «Instituto Milton Erickson» de San Diego y miembro asesor de la junta de directores de la American Journal of Clinical Hypnosis. Igualmente ejerció como miembro del consejo international de consultores editoriales del Journal of Clinical and Experimental Hipnosis, y es columnista habitual del Blues Buster Newsletter en Psychology Today. Naturalmente fue un editor autorizado del «Milton H. Erickson Foundation Newsletter» e igualmente miembro del consejo editorial de «monografías ericksonianas«.

quemador de grasa
quemador de grasa

Preguntas frecuentes sobre Michael Yapko

Otros temas de hipnosis que podrían interesarte

Mente y Cuerpo
Últimas entradas de Mente y Cuerpo (ver todo)

Deja un comentario