semenoll

Sei he ki

Inicio » reiki » Sei he ki

alopecia

El Sei he ki es el segundo símbolo principal en reiki. La manera de dibujarlo o trazarlo es muy sencilla, incluso se podría decir que es más fácil que el Cho ku rei, y actúa sobre las emociones para armonizarlas, permitiendo enfocarlas para liberar la mente.

El Sei he ki se considera un símbolo mental / emocional, símbolo de purificación, pero sobre todo de equilibrio, y el color con el que está asociado es el verde esmeralda.

El Sei he Ki, que se pronuncia como «Sai-Jai-Kei» tiene varios significados como “todo lo que está arriba está abajo”, “el hombre y Dios se hacen uno” y “la tierra y el cielo se unen”. En general su significado hace referencia a fuerzas opuestas, que se refieren a los sentimientos negativos y positivos, con su correspondiente equilibro entre ellos, al objeto de alcanzar un mejor control mental.

Como se puede apreciar, se trata de símbolo ubicado en el plano mental, que resulta más fácil de aprender que el plano físico representado por el Cho ku Rei o el espacio-tiempo del Hon Sha Ze Sho Nen, no obstante no por ello menos importante, ya que permite el equilibrio de la energía y un mejor control de ella, pero sobre todo ayuda a la protección cuando se interactúa con las energías negativas de otras personas. Sin embargo no se considera tan poderoso como el Dai Ko Myo.

Sei he Ki el símbolo de las emociones

Sei he ki es un símbolo que representa la curación mental emocional, la armonía y el equilibrio. Cuando se dibuja, invoca, o se medita sobre él, potencia las afirmaciones y superará los obstáculos mentales, incluso tiene la posibilidad de liberar de una adicción.

También se puede usar el símbolo como una puerta de entrada al inconsciente, para sacar a la superficie la raíz de algún problema, inseguridad, miedo o desequilibrio. Dibujar este símbolo junto con el Cho ku Rei ofrece un mejor flujo de energía y protección, amplificando su efecto, mientras libera cualquier energía residual atrapada.

Usar Sei he Ki para el segundo centro de energía, tiene un efecto activador sobre la energía Kundalini. Mantener las manos en el área sacra (chakra sacro o Svadhishthana) junto con este símbolo, purifica la energía Kundalini, y proporciona una sensación de poder. Un uso interesante del Sei he Ki es que protege y amplifica el campo de energía mental gracias al chakra Ajna.

colágeno
colágeno

¿Para qué se utiliza el Sei he Ki?

  • Ayuda a controlar el estado depresivo y a transferirnos la fuerza necesaria para salir de ello.
  • Permite liberarse de un falso amor, del que se tiene dependencia, o se padecen abusos de género, o bien traiciones y engaños.
  • Ayuda a superar adicciones que producen ansiedad cuando tratan de abandonarse. Equilibra esa ansiedad permitiendo salir del síndrome de abstinencia.
  • Permite una mayor claridad mental, lo que ayuda para mejorar nuestra perspectiva cuando nos sentimos confusos. También ayuda cuando se sufren pensamientos intrusivos.
  • Ayuda a conseguir nuevos hábitos positivos.
  • Mejora la concentración durante la meditación.
  • Protege contra ataques mentales o espirituales.
  • Ayuda a curar afecciones relacionadas con la cabeza, como las migrañas.
  • Superar traumas emocionales.
  • Superar rupturas amorosas.

Propiedades atribuidas al Sei he Ki

La mayoría de expertos aseguran que el Sei He Ki puede ser utilizado incluso por quienes no han sido iniciados en el reiki, siempre y cuando lo activen durante 21 días consecutivos, usando este símbolo sobre sí mismos. Con la ayuda del Sei He Ki es posible alinear los chakras de otras personas, especialmente los chakras superiores, restableciendo así la salud energética. Este símbolo ayuda a purificar mental y emocionalmente a una persona, eliminando también sus malos sentimientos.

Ya los antiguos médicos griegos habían descubierto que existía una clara relación entre las enfermedades y los sentimientos como la ira, el miedo, la tristeza, ansiedad o soledad. Esta idea fue dejada en el olvido con el tiempo, pero surge de nuevo a mediados del siglo XX, cuando se retoma el concepto de la importancia que tienen las emociones y la mente en la salud de las personas.

El Sei He Ki actúa sobre el cuerpo mental y emocionalmente, armonizando los 2 hemisferios del cerebro, y tiene diferentes propiedades como ayudar a cambiar o eliminar malos hábitos como las adicciones. Asimismo, el Sei He Ki ayuda a suavizar conflictos laborales, familiares y amorosos puesto que promueve la armonía y favorece todo lo relacionado con la meditación y el estudio, por lo que suele ser utilizado como una herramienta que libera emociones conflictivas no resueltas.

quemador de grasa
quemador de grasa

Preguntas frecuentes sobre el Sei he Ki

Otros temas sobre reiki que podrían interesarte

Referencias

  • Hayashi C., Arjava P., Yamaguchi T. Manual de Reiki de Hayashi. Uriel Satori Editores. ISBN 9789871090129 (2005).
  • Usui Mikao. Manual Original del Dr. Mikao Usui. Uriel Satori Editores. ISBN 9789879551356 (2000).
  • Freitag V. L., Andrade A., & Badke M. R. The Reiki as therapeutic form in health care: a narrative literature review. Enfermería Global 335-345 (2015).
Mente y Cuerpo
Últimas entradas de Mente y Cuerpo (ver todo)

Deja un comentario