semenoll

Relajación de koeppen

Inicio » relajación » Relajación de koeppen

alopecia

La técnica de relajación de Koeppen, está pensada para los niños, realizando ejercicios de tensión y relajación de varios grupos musculares.

La relajación de Koeppen practicada de una forma estable ayuda a reducir la ansiedad, mejora el sueño, la memoria y la concentración, aumentando la confianza en los niños, disminuyendo su tensión muscular y ayudándoles a obtener un bienestar general.

colágeno
colágeno

Los diferentes juegos de relajación de Koeppen

Las siguientes técnicas por tratarse de juegos sencillos, los niños pueden practicarlos en casa con la ayuda de los padres.

  • El juego del limón (grupos musculares de manos y brazos): «quiero que imagines que tienes un limón en tu mano izquierda. Tienes que exprimirlo para sacarle el zumo. Concéntrate en tu mano y en cómo aprietas fuerte el limón para sacarle todo el zumo. Ahora deja caer el limón. Nota cómo se relajan los musculos de tu mano izquierda …» Este ejercicio se repite 3 veces con cada mano.
  • El juego del gato perezoso (grupos musculares de brazos y hombros): «Ahora vamos a imaginar que eres un gato muy perezoso y quieres estirarte … Estira todo lo que puedas los brazos y levántalos por encima de la cabeza. Ahora tienes que inclinarlos un poco hacia atrás, hasta que notes la presión de los hombros. Ahora deja caer los brazos hacia abajo, que descansen del esfuerzo. ¿Ves qué bien se siente un gatito cuando se relaja?«. Este ejercicio se repite 5 veces.
  • El juego de la tortuga que se esconde (grupos musculares hombros y cuello): «Ahora imagina que eres una tortuga. Estás ahí sentada, sobre una roca, muy a gusto y feliz en un lugar bonito. Luce el sol y hace calor en el estanque que está frente a ti. Estas cómoda, pero … de repente sientes que estás en peligro y tienes miedo, así que metes la cabeza en el caparazón, llevando tus hombros hacia tus orejas, con la cabeza bien escondida y protegida. Ya está … ya pasó el peligro y sales de tu caparazón, porque no hay nada que temer«. Este ejercicio se repite 3 veces.
  • El juego del chicle grande (grupo muscular de la mandíbula): «Imagina que tienes un chicle muy grande en la boca, quieres morderlo, masticarlo, comerlo pero es muy grande … vamos a morderlo fuertemente con tu mandíbula empleando todos los músculos de tu cuello. Mastícalo fuerte y siente cómo se mete entre los dientes. Ahora relájate, el chicle ha desaparecido, deja que la mandíbula descanse y se afloje, y los músculos del cuello también«. Este ejercicio se repite 3 veces, y se pueden utilizar sabores diferentes.
  • El juego de la mosca pesada (grupos musculares de cara, nariz y frente): «Imagina que estás sentado, jugando con un videojuego. De repente, una mosca muy molesta se ha posado en tu nariz. Quieres espantarla pero no puedes usar las manos porque estás usando el videojuego. Quieres echarla arrugando tu nariz, lo más fuerte posible. Fíjate que cuando arrugas la nariz, las mejillas, la boca y la frente también se arrugan y se ponen tensos. Hasta tus ojos se tensan, entonces la mosca se va y te dejado tranquilo. Ya puedes relajar toda la cara, sin ninguna arruga, y tu también te relajas«. Este ejercicio se repite 3 veces.
  • El juego del cachorrito (grupos musculares abdominales): «Quiero que imagines que estás tumbado cómodamente sobre la hierba, panza arriba, tomando el sol, y estás muy relajado. De repente, oyes los pasos de algo que se dirige hacia ti. Es un cachorrito adorable de perro que avanza muy rápido sin mirar por dónde pisa. Está muy cerca de ti, y no quieres asustarlo porque sabes que va a pasar por encima tuyo, así que pones tenso el estómago para que esté duro, y cuando el perrito pase por encima no se asustará. Tensa bien el estómago, nota como se pone duro, y aguanta un poco, el cachorrito está a punto de pasar, pero de repente el cachorrito sale corriendo en otra dirección. Ya puedes descansar el estómago y dejarlo blandito como antes. Siente la diferencia entre el estómago duro y el estómago blandito«. Este ejercicio se repite 2 veces con 2 cachorritos diferentes.
  • El juego del barro (grupos musculares piernas y brazos): «Quiero que imagines que caminamos por un bonito bosque, que de repente se transforma y se convierte en una jungla peligrosa, pero como somos buenos exploradores, conseguiremos avanzar a través de la maleza y encontramos una salida, pero sin querer pisamos un barrizal oculto entre la maleza. Tienes que empujar con toda la fuerza de tus piernas para avanzar por el barro, siente como el calor del lodo se mete entre tus pies, pero parece que el barro se hace cada vez más duro, tienes que usar toda la fuerza de tus piernas. Siente cómo tus piernas y tus pies se tensan para caminar por el lodo. Ahora sales del barrizal y dejas de hacer fuerza, tus piernas ya no están tensas y descansas tranquilo«. Este ejercicio se repite 2 veces.

Una vez se trabajan todos los grupos musculares mediante los juegos antes descritos, se da por concluida la sesión de relajación, respirando profundamente.

Beneficios de la relajación de Koeppen

airsnore
airsnore

Los beneficios de poner en práctica las técnicas de relajación de Koeppen de una forma continuada, ayudará a los niños a:

  • Disminuir mucho su ansiedad.
  • Disminuir la tensión muscular canalizando su energía.
  • Mejorar el manejo de sus emociones.
  • Mejorar la concentración y la memoria.
  • Mejorar su calidad de sueño (dormirán antes y mejor).
  • Aumentar su auto-confianza y auto-estima.
  • Mejorar su bienestar físico y emocional.

En general las técnicas de Koeppen se utilizan con niños/as pequeños/as hasta aproximadamente los 10-11 años. A partir de esta edad, los juegos pueden resultarles demasiado infantiles y tienden a desmotivarse.

Los padres deben tratar de conseguir que los niños asocien la tensión muscular con incomodidad y la relajación con bienestar y comodidad, después de relazar los juegos.

relajación de koeppen

Se puede usar una música relajante para reforzar la sensación de calma y relajación, aunque no es imprescindible. En caso de hacerlo, la música debe ser elegida por el niño o la niña. Si elegimos una música que no le gusta, se puede crear el efecto contrario al deseado. Lo que sí es muy recomendable es que los juegos se realicen en un ambiente de calma y tranquilidad. Se recomienda practicar estas técnicas antes de acostarse.

La frecuencia las técnicas de Koeppen depende del grado de ansiedad del niño. En principio se pueden practicar todas las veces que sea necesario, sin embargo y para lograr la máxima eficiencia, deberá llevarse a cabo al menos una vez al día. Es importante la constancia, ya que esto permite que aprendan a hacerlo ellos solos siempre que se encuentren nerviosos.

quemador de grasa
quemador de grasa

Preguntas frecuentes sobre la relajación de Koeppen

Mente y Cuerpo
Últimas entradas de Mente y Cuerpo (ver todo)