El Reiki Usui también conocido como Reiki Oriental o Jikiden Reiki es una técnica que según sus usuarios, trabaja mediante la energía vital universal. Al transmitir esa energía, los maestros de Reiki aseguran equilibrar los Chakras.
El Reiki Usui Tibetano lo creó el maestro Mikao Usui, y se utiliza tanto para la sanación como para el crecimiento personal, mejorando el nivel energético con vitalidad física y anímica, mediante la imposición de manos.
¿Qué es el Reiki Usui?
El Reiki Usui es una técnica o práctica de orientación espiritual, que se basa en la materia y el espíritu, que se caracteriza por la imposición de manos fundamentalmente, cuyo fin sería equilibrar el cuerpo mediante la energía vital universal, según afirman los maestros de Reiki. Se trata sin duda de una de las prácticas más antiguas de las cuales la humanidad tiene conocimiento.
El Reiki Usui nace en el Tíbet hace 18 siglos, y sus tradiciones se puede encontrar en los escritos antiguos de hace 2.500 años en lengua sánscrita (la antigua lengua de la India), conociendo un resurgimiento en el siglo XIX gracias a un monje japonés cuyo nombre es Mikao Usui que nació el 15 de agosto de 1865 en la villa de Taniai (distrito de Yamagata y prefectura de Gifu) en Japón, y muere el 9 de marzo de 1926 debido a un derrame cerebral, según figura en su tumba.
Mikao Usui sube en 1922 al monte Kurama de Kioto, y durante una meditación afirma haber adquirido la capacidad de canalizar la energía vital universal, que se convertirá en la base tradicional del Reiki Usui, razón por la cual este sistema de sanación natural lleva el nombre de su monje fundador, y de acuerdo a sus enseñanzas, su práctica se basa en utilizar esta energía para favorecer tanto la salud propia como la de los otros.
Niveles del Reiki Usui
- 1º Nivel: denominado como «el despertar» donde las personas se preparan para entender el funcionamiento del Reiki, recibiendo la primera sintonización que inicia el proceso de sanación individual, y donde se activa el chakra coronario para conectar con la fuente universal. También se aprende como realizar la imposición de manos.
- 2º Nivel: denominado como «la transformación» donde se aprenden los primeros símbolos de Reiki y se enseña a trabajar con ellos a distancia desde el plano físico, energético y emocional.
- 3º Nivel: denominado de «conciencia o realización» donde se enseña a las personas a integrar la alquimia espiritual en su día a día, y a modificar las frecuencias vibratorias, tanto de uno mismo, como en los demás.
En occidente el Reiki Usui más utilizado es el tibetano, desarrollado por el maestro William Lee Rand, quien añadió al método oriental, elementos tales como la denominada cirugía psíquica.
El Reiki Usui tibetano, cuenta con símbolos propios, que proceden de la unión entre la tradición sanscrita y el Kanji, que son sinogramas utilizados en la escritura del japonés. Se trata de un tipo de Reiki muy adaptado a la forma de vida occidental, y que por tanto ha tenido muy buena acogida en occidente.
El Reiki Usui tibetano utiliza símbolos diferentes al Reiki Usui Oriental o Jikiden Reiki , que son una mezcla entre el sánscrito y el Kanji Japonés, trabajando esencialmente la energía kundalini que une mente y cuerpo. Aunque utiliza también la energía vital universal, se suele trabajar conectándose con el yo superior, para generar una sanación cuántica, que posteriormente se debería manifestar en el plano físico.
Hacia el año 2.000 las enseñanzas tradicionales japonesas de Reiki se abren paso en occidente, gracias a Hiroshi Doi (Usui Reiki Ryoho Gakkai) y Fuminori Aoki (Reido Reiki Gakkai). Doi es el creador del Gendai Reiki Ho, un método que trata de unificar los 2 principales sistemas de Reiki, tomando como base las enseñanzas originales de Mikao Usui y añadiendo técnicas de Reiki occidental. Actualmente, Hiroshi Doi es presidente de la Gendai Reiki Healing Association y Fuminori Aoki es el presidente del Reido Reiki Gakkai y del Human & Trust Institute en Japón.
Símbolos del Reiki Usui
Los símbolos reiki usui son 3: Cho ku rei, Sei hei ki, Hon sha ze sho nen, aunque también se debe considerar otro símbolo, el Dai ko myo de la maestría, que aporta sabiduría, y que se usa para hallar la tranquilidad y la paz, ayudando a superar las tensiones físicas, el estrés, la ansiedad y los miedos.
El Dai ko myo simboliza la esencia de la luz divina y los maestros de Reiki aseguran que tiene el poder de hacernos encontrar cuál es la misión que cada uno tiene en la vida y sanar el karma, así como para crear vínculos emocionales entre las personas.
¿Como funciona el Reiki Usui?
Los practicantes de Reiki trabajan con lo que se conoce como «campos de energía» o «chakras» ubicados en el cuerpo, a través de una técnica denominada como «imposición de manos«, que coloca las manos sobre el cuerpo o a una cierta distancia. Los practicantes de Reiki buscan canalizar esta energía hacia aquellas áreas que necesitan sanación.
Se debe decir que los practicantes del Reiki Usui no utilizan nunca su propia energía, sino que actúan como un conducto para conectar con la energía universal. Según los maestros de Reiki, esta energía se dirige a donde el cuerpo del receptor la necesita, y trabaja a nivel físico, emocional, mental y espiritual para restaurar el equilibrio.
Preguntas frecuentes sobre el Reiki Usui
Otros temas de reiki que podrían interesarte
- Curso de hipnosis - octubre 3, 2023
- Meditación guiada - octubre 2, 2023
- Reiki Usui - septiembre 20, 2023