semenoll

Hon sha ze sho nen

Inicio » reiki » Hon sha ze sho nen

alopecia

Hon Sha Ze Sho Nen significa «ni pasado, ni presente, ni futuro«, sólo existe el aquí y el ahora. Este significado señala que existe un punto en el universo donde todo converge, y que la energía del Hon Sha Ze Sho Nen nos conecta con el.

Dicho de una forma más espiritual «el buda que hay en mí, saluda al Buda que hay en ti para promover la iluminación«, y es uno de los símbolos más utilizados en el Reiki para enviar energía a distancia.

Se cree que el Hon Sha Ze Sho Nen trasciende al tiempo y el espacio, lo que permite al practicante de Reiki canalizar la energía hacia el pasado, el presente o el futuro. El símbolo está muy orientado a la sanación a distancia, aunque también a la conexión espiritual. Se le considera el símbolo más poderoso en el segundo nivel de Reiki, puesto que trabaja en un tiempo y espacio indefinido.

Hon Sha Ze Sho Nen el símbolo de la distancia

El Hon Sha Ze Sho Nen, también conocido como el símbolo de la curación a distancia, fue creado por Mikao Usui, un conocido sanador japonés de medicina alternativa. Las letras que componen el símbolo eran en su origen parte de una frase china que adaptó a sus prácticas de curación con Reiki.

El Hon Sha Ze Sho Nen es uno de los símbolos más difíciles de dibujar, puesto que contiene una serie de caracteres Kanji japoneses. Este símbolo se dibuja de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Si se observa el símbolo desde determinados ángulos, los caracteres parecen mostrar el cuerpo humano con sus 7 chakras.

Se suele utilizar el Hon Sha Ze Sho Nen para la meditación, con objeto de establecer una mejor conexión con la fuente universal de energía y fuerza vital, aunque su uso más frecuente es para la sanación a distancia, destinada a aquellas personas que puedan sentirse incómodas con una sesión de Reiki tradicional, o no se puedan desplazar.

Se considera que el Hon Sha Ze Sho Nen ayuda a enviar energía a distancia, aunque generalmente se usa en combinación con el denominado símbolo de poder o Cho Ku Rei, y el símbolo de la sanación mental y emocional o Sei He Ki. Todos ellos juntos se cree que forman una secuencia que contribuye a abrir la puerta de la fuente universal de energía.

colágeno

Como utilizar el Hon Sha Ze Sho Nen

El Hon Sha Ze Sho Nen forma parte de un proceso de curación de Reiki al que se le da varios usos, lo que le convierte en un símbolo importante:

  • Sanea los acontecimientos del pasado: El Hon Sha Ze Sho Nen se envía al pasado, con objeto de curar aquellas heridas que haya causado cualquier experiencia o acontecimiento traumático. Los sanadores de Reiki suelen insistir en curar las heridas dolorosas, ya que si no cicatrizan adecuadamente, pueden moldear el presente y el futuro. Los sanadores de Reiki creen firmemente que el Hon Sha Ze Sho Nen ayuda a generar una perspectiva nueva del pasado, que permita la curación mediante el perdón de uno mismo, y a los demás.
  • Cura a través del tiempo y del espacio: Los sanadores de Reiki afirman que el Hon Sha Ze Sho Nen se puede enviar a un miembro de la familia, o a un amigo, que necesite pensamientos y energía positiva. Se cree que este envío de energía es más eficiente cuando el emisor visualiza al receptor, más que centrándose en los problemas que se quieren resolver.
  • Sana los chakras y el aura: El Hon Sha Ze Sho Nen busca sanear los chakras y el aura que rodea al receptor. Una vez que recibe la energía curativa, los sanadores de Reiki creen que esta penetra automáticamente a un nivel más profundo, remediando las dolencias físicas.
  • Enlaza con los registros akásicos: El Hon Sha Ze Sho Nen se utiliza por los sanadores de Reiki para conectar con los registros akásicos, que se consideran una biblioteca de información sobre el pasado, el presente y el futuro, para arrojar más conocimiento sobre el carácter, la personalidad y el comportamiento de las personas, lo que ayuda a los sanadores de Reiki a comprender mejor el origen de los problemas.
  • Energía para los ancestros: Los sanadores de Reiki creen que el Hon Sha Ze Sho Nen puede enviar energía positiva a personas fallecidas para que tengan una vida posterior feliz y pacífica.
  • Acceso al chi: El Hon Sha Ze Sho Nen junto junto al Cho Ku Rei y el Sei He Ki se utiliza por los sanadores de Reiki para acceder al Chi o la fuente universal de energía.
  • Transfiere la energía: Los sanadores de Reiki creen que el Hon Sha Ze Sho Nen es útil para transferir energía en la sanación a distancia a determinadas horas.
  • Ayuda a comprender el arte: Los sanadores de Reiki afirman que el Hon Sha Ze Sho Nen se puede evocar para entender mejor lo que un autor ha escrito, o el significado de una pintura, ayudando a comprender el verdadero mensaje de los creadores.
  • Claridad interior: El símbolo del Hon Sha Ze Sho Nen puede ayudar a la comprensión del origen de una enfermedad según los sanadores de Reiki, ayudando a soportar el dolor por parte de las personas y permitiendo también una curación más rápida.
  • Libera las emociones: Los sanadores deafirman que el Hon Sha Ze Sho Nen se puede enviar al pasado para liberar las emociones reprimidas, enterradas en lo más profundo de la mente. Algunas personas no están dispuestas a enfrentarse a sus demonios del pasado, y el Hon Sha Ze Sho Nen, según los sanadores de Reiki, les ayuda proporcionando la energía necesaria.

Como enviar energía a distancia con el Hon Sha Ze Sho Nen

Este símbolo se utiliza con frecuencia en la sanación a distancia, llamada también sanación de mente a mente por los sanadores de Reiki, de la siguiente forma:

  • Se Inicia la sesión de Reiki como si la persona estuviese delante, limpiando energéticamente de la misma forma.
  • Se escribe en un papel el nombre de la persona o la situación que se quiere sanar. También se puede utilizar una foto (de hecho es lo más usado).
  • Se pone el papel o foto en la mano no dominante, mientras que con la mano dominante se trazan lo símbolos en un orden determinado.
  • Primero se traza el símbolo del Cho Ku Rei, y se repite su nombre 3 veces, para atraer la energía.
  • Después se traza el símbolo Hon Sha Ze Sho Nen y repite su mantra también 3 veces, para abrir la puerta del tiempo y del espacio.
  • Finalmente se dibuja el Sei He Ki y se finaliza la sesión trazando un nuevo Cho Ku Rei.

Algunos sanadores de Reiki creen en la reencarnación y utilizan también este símbolo para acceder al conocimiento de las vidas pasadas, en las cuales, según sus creencias, algunos eventos pueden haber influido en el presente.

Una vez realizado todo esto se colocan las manos en posición de envío, consistente en colocar una palma de la mano sobre la otra, dejando un hueco entre ambas palmas, o bien imponer las manos sobre lo que se quiera llenar de energía.

quemador de grasa

Preguntas frecuentes sobre el Hon Sha Ze Sho Nen

Otros temas sobre Reiki que podrían interesarte

Mente y Cuerpo
Últimas entradas de Mente y Cuerpo (ver todo)

Deja un comentario