Citas literarias de hipnosis
Citas literarias de una de las áreas de estudio más controvertidas que existen, la hipnosis, donde no es nada inusual encontrar definiciones poco claras y … Leer más
Citas literarias de una de las áreas de estudio más controvertidas que existen, la hipnosis, donde no es nada inusual encontrar definiciones poco claras y … Leer más
Émile Coué después de su internado en el hospital Necker, obtiene su título en 1882 como farmacéutico de primera clase. Trabaja como boticario en Troyes de … Leer más
La hipnosis es un procedimiento clínico en el que un psicólogo sugiere cambios en las sensaciones, percepciones, emociones, pensamientos y/o acciones en una persona denominada “sujeto” o «participante» … Leer más
Hippolyte Bernheim comienza a trabajar como residente en el hospital de su ciudad, hasta que Alsacia fue anexada a Alemania tras la guerra franco-alemana en 1871, … Leer más
Ambroise Auguste Liébeault nace en en Favières, un pequeño pueblo de la región francesa de Lorena, el 16 de septiembre de 1823. Hijo de un terrateniente … Leer más
Michael Yapko es posiblemente el autor de bibliografía específica sobre hipnosis y depresión más conocido. Alcanzó su cenit de popularidad al convertirse en el psicólogo que escribió la … Leer más
Conocer a los clásicos de la hipnosis no sólo supone entender los orígenes de esta disciplina, sino también su evolución a lo largo del tiempo desde sus … Leer más
Como hacer hipnosis desde los diferentes ámbitos posibles requiere de un cierto esclarecimiento de conceptos por parte de Mente y Cuerpo. ¿Qué es un hipnotizador? … Leer más
Explicar como funciona la hipnosis a modo de psicoterapia es una titánica tarea, que supone por parte de Mente y Cuerpo un importante esfuerzo de … Leer más
La Asociación Americana de Psicología (APA) define la hipnoterapia como un proceso psicológico para guiar o dirigir pensamientos y emociones de las personas con objeto de modular percepciones, emociones … Leer más