- Real decreto de terapias catalogadas como pseudociencia
- La hipnosis regresiva y la hipnosis ericksoniana serán ilegales
- ¿Se va a regular la hipnosis clínica?
- ¿Qué va a pasar con los psicólogos que ejercían con hipnosis regresiva y ericksoniana?
- ¿Que pasará con los hipnoterapeutas que ejercen con este tipo de hipnosis?
- ¿Que pasará con los hipnólogos que ejercen con hipnosis clínica?
- ¿Se equivoca el gobierno con esta campaña y reglamentación?
- Preguntas frecuentes sobre la campaña de pseudociencias
- Otros temas de hipnosis que podrían interesarte
- Referencias
En esta última semana de febrero del 2019 y más concretamente 5 horas antes de la publicación de esta noticia, el ministerio de sanidad, consumo y bienestar social en su campaña #coNprueba contra las pseudociencias acaba de declarar oficialmente la hipnosis regresiva y la hipnosis ericksoniana como pseudociencias, como puede apreciarse en la web oficial de la campaña gubernamental (conprueba.es), y mantiene en observación y estudio la hipnosis natural, que honestamente no sabemos de que se trata.
Tal y como Mente y Cuerpo les había anunciado en múltiples ocasiones, la decisión del gobierno de España respecto a estos dos modelos o corrientes de hipnosis estaba tomada y es inapelable. Pueden leer el listado completo de las 73 terapias que han sido catalogadas oficialmente como pseudociencia en la web oficial del Gobierno de España cuyo enlace les facilitamos a continuación.
Real decreto de terapias catalogadas como pseudociencia
Aunque la campaña gubernamental de #CoNPrueba expresa su ánimo de no prohibir, sino únicamente informar a los ciudadanos de actividades ilícitas relacionadas con la salud, la realidad es bien distinta. La campaña #CoNPrueba no se limita a una acción gubernamental informativa, sino que consta de 2 fases fundamentales:
Eliminación de las terapias catalogadas como pseudociencias de cualquier servicio público de asistencia y formación (ya efectuado).
Gobierno de España.
Creación de un real decreto que regule las pseudociencias en el ámbito privado (a punto de aprobarse).
Gobierno de España
La primera fase (como hemos especificado) ya se encuentra operativa, por lo que se ha eliminado de todas las universidades y servicios de asistencia dependientes del estado aquellas materias referentes a la hipnosis ericksoniana y la hipnosis regresiva o de abreacción.
La segunda fase consistente en un real decreto de regulación de las pseudoterapias en el ámbito privado, se encuentra en proceso de aprobación próxima. En este real decreto, cuyo contenido no ha sido aún desvelado, pero del que no obstante se sabe que prohibirá todo tipo de publicidad y difusión mediante documentos o páginas web de cualquier actividad comercial privada catalogada como pseudociencia.
La hipnosis regresiva y la hipnosis ericksoniana serán ilegales
De lo que se desprende del contenido del real decreto que presuntamente se aprobará próximamente, las actividades de asistencia privada (consultorios) y formativas (cursos) no podrán realizar documento ni publicidad alguna que promocione su actividad. Mucho menos páginas web, por lo que se espera una notable disminución de las páginas web en relación a la hipnosis, en lo que tiene que ver con el modelo de hipnosis ericksoniana, puesto que la hipnosis regresiva o de abreacción era hace tiempo una evidencia, y habían desaparecido ya en su gran mayoría.
Como resulta evidente para cualquiera, la hipnosis se encuentra en un proceso de plena transición, y por tanto una nueva era, en general para todas las terapias alternativas, pero más específicamente para la hipnosis.
Esta nueva regulación podrá parecer excesiva para algunos, pero lo que nadie discute es que era totalmente necesaria.
En España donde aproximadamente el 80% de la oferta existente relacionada con la hipnosis era claramente fraudulenta, y dedicada básicamente a hipnosis regresiva o de abreacción, hipnosis escénica (que no quedará prohibida ya se cataloga como entretenimiento o espectáculo) e hipnosis ericksoniana, supone que 8 de cada 10 ofertas comerciales relacionadas con la hipnosis desaparecerán completamente, ya que no pueden promocionar, anunciar ni difundir contenido alguno relacionado con su actividad.
Únicamente la hipnosis clínica quedará aceptada como modelo de terapia con corroboración empírica, y consecuentemente válida, siempre y cuando sea ejercida por un profesional de la salud con grado universitario, y debidamente colegiado en su colegio oficial. Esto era un secreto a voces, que ya se conocía hace tiempo.
¿Se va a regular la hipnosis clínica?
A día de hoy no se tiene constancia alguna de la intencionalidad del gobierno de España de regular más la hipnosis clínica, puesto que actualmente se considera una especialidad profesional relacionada con la salud, y por tanto su ejercicio está regulado ya por los diferentes colegios oficiales de las diferente áreas de la salud.
Esto es, en el ámbito de la hipnosis clínica, dado que se trata de una especialidad inmersa en el área de la salud y con mucha frecuencia en la salud mental, requiere de un grado universitario con la cualificación de sanitario en el área de la salud que corresponda, más un posgrado universitario específico en hipnosis clínica, además de la obvia pertenencia al colegio oficial asignado a la profesión sanitaria correspondiente.
¿Qué va a pasar con los psicólogos que ejercían con hipnosis regresiva y ericksoniana?
Aunque es una incógnita todavía, parece obvio que no podrán continuar con sus actividades una vez que el gobierno de España las ha catalogado oficialmente como pseudociencias, ya que cometerían mala praxis, pero se desconoce si se tomarán acciones contra ellos, aunque todo indica que ante denuncia su colegio oficial les sancionará severamente.
Son muchas las voces que señalan que si un profesional resulta denunciado y su actividad en este ámbito resulta claramente demostrable serán sancionados, como ya está sucediendo de forma efectiva con las terapias de conversión (ilegales en España). Damos por entendido que como está sucediendo en la actualidad, serán los colegios oficiales de psicólogos o médicos de la Comunidad Autónoma quien inicie estas pesquisas.
¿Que pasará con los hipnoterapeutas que ejercen con este tipo de hipnosis?
Todo parece indicar que el gobierno no tomará acciones directas contra ellos hasta que reciban una denuncia. En tal caso, parece que si la denuncia es posterior a la catalogación oficial de pseudociencia, será considerado como fraude, y si es posterior al real decreto de próxima aprobación será considerado como delito, casi con total seguridad como delito contra la salud pública, en cuyo caso las consecuencias serán siempre penales y no administrativas.
¿Que pasará con los hipnólogos que ejercen con hipnosis clínica?
En principio nada, puesto que estos hipnólogos trabajan con una técnica o modelo de terapia reconocida dentro del ámbito científico, empírico y corroborado por el conocimiento científico. No obstante, su titulación de grado sanitario universitario debe estar en regla, esto es, debe ser española o extrajera que ha superado el proceso de convalidación, así como estar al día en sus cuotas correspondientes del colegio oficial que corresponde a su profesión sanitaria regulada.
¿Se equivoca el gobierno con esta campaña y reglamentación?
A la vista de la situación suficientemente demostrada en la cual se ha reconocido que 8 de cada 10 ofertas profesionales relacionadas con la hipnosis eran fraudulentas, debemos reconocer, nos guste o no, que en efecto la decisión gubernamental no está equivocada. Se puede criticar la forma indudablemente, pero no el fondo. Parece obvio que el nivel de fraude había alcanzado límites insostenibles, y era más que previsible que pronto o tarde, el gobierno de España tomaría medidas al respecto.
Preguntas frecuentes sobre la campaña de pseudociencias
Otros temas de hipnosis que podrían interesarte
Referencias
- Secretaría de Estado de la Seguridad Social. Ministerio de Sanidad. Gobierno de España
- Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Gobierno de España.
- Consejo general de colegios oficiales de psicólogos.
- Organización médica colegial.
- Meditación guiada - octubre 2, 2023
- Reiki Usui - septiembre 20, 2023
- Dai ko myo - agosto 29, 2023