semenoll

Elvira Lang nos habla de hipnosis

Inicio » hipnosis » Elvira Lang nos habla de hipnosis

alopecia

Elvira Lang es radióloga interventiva en la Universidad de Stanford, la Universidad de Iowa y el hospital clínico Beth Israel Medical Center de Boston.

Ha participado en la formación del personal técnico y es médico de diversas disciplinas, entre ellas la hipnosis analgésica o hipno-analgesia. Fue presidenta de la Sociedad de Nueva Inglaterra de hipnosis clínica durante años, y después presidenta de la Sociedad de Hipnosis Clínica y Experimental.

Autora de más de 140 artículos y capítulos de libros, es posiblemente una de las expertas en hipnosis analgésica más conocidas del mundo. Sus conferencias sobre los beneficios médicos de la hipnosis en analgesia psicógena son habituales a lo largo del mundo.

Elvira Lang es doctora en medicina, profesora asociada de radiología en la Escuela de medicina de Harvard y fundadora de Hypnalgesics LLC. La Dra. Lang, ha contribuido de una forma relevante, al estudio y la investigación de la hipnosis analgésica psicógena, durante muchos años.

colágeno
colágeno

Aportaciones de Elvira Lang

Autora de un reciente estudio publicado en The Lancet, aporta una ingente cantidad de información sobre analgesia con técnicas de hipnosis, mediante estudios estadísticos de aplicación a sus pacientes hospitalarios en el centro médico Beth Israel de Boston, Estados Unidos.

Los estudios de la Elvira Lang permiten observar en los estudios clínicos la eficiencia de la hipnoanalgesia para reducir completamente el dolor durante una intervención quirúrgica. El estudio presenta experiencia clínica en 241 pacientes, que fueron sometidos a cirugías sin anestesia general, y a quienes les fue inducida hipnosis analgésica antes de entrar en quirófano.

Estos pacientes, requirieron menos, o ninguna medicación analgésica, y salieron de la cirugía de forma más rápida. Puede observarse también que las constantes vitales de los pacientes sedados con analgesia hipnótica, se mantuvieron más estables durante toda la intervención. (Adjunctive non-pharmacological analgesia for invasive medical procedures: a randomised trialLancet 355 148-6­90. Elvira L., Eric G., Lauri J. Susan L., Michael L., Berbaum K., Berbaum L., Spiegel D. 2000).

Historia de la Dra. Elvira Lang

elvira lang nos habla de hipnosis

La doctora Elvira Lang, ha adquirido relevancia mundial en esta especialidad analgésica de la hipnosis advirtiendo que: «cuando los pacientes requieren anestesia farmacológica para ser operados, su recuperación es más lenta«, y es en ese punto, donde la hipnosis presenta sus ventajas, ya que facilita la recuperación anestésica de los pacientes, que se reaniman más rápidamente y con menores complicaciones.

Debe indicarse también, que la cicatrización de las incisiones, evoluciona mejor cuando la anestesia es hipnótica respecto de la farmacológica.

airsnore
airsnore

Según los datos de su último estudio, el coste asociado a la sedación farmacológica durante un procedimiento común, fueron de 638 $, en comparación con los 300 $ para la sedación comparativa con hipnosis, que supuso un ahorro de 338 $ por cada caso tratado con hipnosis. Aunque la hipnosis ya era conocida por reducir el tiempo de exposición quirúrgica del paciente en el quirófano.

Debe indicarse también, que los índices se mantuvieron más rentables, incluso si se agrega un tiempo adicional de 58,2 minutos en una intervención. Los datos de este estudio retrospectivo, se obtuvieron de una forma aleatoria, en pacientes sometidos a procedimientos vasculares interventivos renales, que fueron sometidos a una sedación estándarizada (n=79), comparativamente a la sedación con hipnosis (n=82).

Estos datos se utilizaron para construir el actual modelo analítico de costes comparativos. Se realizaron varios análisis diferentes, para evaluar la aplicabilidad de estos resultados, a otras instituciones con diferentes estructuras de costos, respecto a las siguientes variables: costo del proveedor de la hipnosis (psicólogo), costo de tiempo-espacio para el procedimiento radiológico de intervención, horas de observación después del procedimiento, así como frecuencia y coste de las complicaciones asociadas con la sobre-sedación.

Los libros de Elvira V. Lang

  • Patient sedation without medication.
  • Managing your medical experience.
  • Trainer’s guide.

Vídeos de Elvira Lang

quemador de grasa
quemador de grasa

Preguntas frecuentes sobre Elvira Lang

Otros temas de hipnosis que podrían interesarte

Referencias

  • Melzack R., Wall P.D. The challenge of pain. New York. Basic Books (1983).
  • Kochhar S.C. Dolor canceroso. Diagnóstico y tratamiento del dolor pp. 165-70 (2004).
  • I.A.S.P. Subcommittee on Taxonomy. Pain terms: a list with definitions and notes on usage. Pain 6 249-52 (1979).
  • Evans F.J. Hypnosis in the chronic pain management. International handbook of clinical hypnosis pp. 247-60 (2001).
  • Danziger N., Fournier E., Bouhassira D., Michaud D., De Broucker T., Santacargelo E., Carli G., Chertock L., Willer J.C. Different strategies of modulation can be operative during hypnotic analgesia: A neurophysiological study. Pain 75 85-92 (1998).
  • De Pascalis V., Cacace I., Massicolle F. Perception and modulation of pain in waking and hypnosis: functional significance of phase-ordered gamma oscillations. Pain 112 27-36 (2004).
  • Croft R.J., Williams J.D., Haenschel C., Gruzelier J.H. Pain perception, hypnosis and 40 Hz oscillations. International Journal of Psychophysiology 46 101-8 (2002).
Mente y Cuerpo
Últimas entradas de Mente y Cuerpo (ver todo)