El elemento fuego está asociado en el Feng Shui al color rojo y a las formas triangulares o piramidales.
Igualmente cualquier elemento o aparato que se encuentre en nuestro entorno y que genere calor se asocia al elemento fuego. Desde vitrocerámicas, hornos, calefacciones, lámparas, móviles, ordenadores, televisiones … etc. De hecho por definición, la estancia fuego de cualquier casa es la cocina.
El elemento fuego en el aspecto positivo representa el dinamismo y la vida social, así como la actividad, ayudándote a ser más enérgico y radiante. Las personas con fuego en su interior tienen un brillo propio que desprende fuerza y alegría. En el aspecto negativo, cuando resulta excesivo, puede ser destructor, reduciendo nuestra energía a cenizas.
Por lo tanto, es importante en el Feng Shui saber reconocer dónde se encuentra el elemento fuego en tu casa y ser capaz de aplicarlo correctamente para disfrutar de esta energía sin quemarla. Dentro del ciclo de los elementos del Feng Shui, el fuego es creador de la tierra, destructor del metal y de la madera. A su vez, se crea por la madera, y se destruye por el agua y la tierra.
Correspondencias del elemento fuego
- Formas asociadas: Triángulo y pirámide
- Direcciones magnéticas: Sur
- Movimiento: Hacia arriba
- Estación: Verano
- Números: 1, 5 y 9
- Colores: Rojos, violetas, rosas, naranjas
- Órganos: Corazón e intestino delgado
- Minerales asociados: ágata, calcita naranja, cornalina, cuarzo citrino, cuarzo cristal, diamante, granate, heliotropo, hematite, obsidiana, ojo de tigre, onix, pirita, rodocrosita, rodonita, rubí, topacio, turmalina, zircón
Cómo añadir el elemento fuego en casa
La forma más obvia de introducir el elemento fuego en una casa es utilizar simplemente fuego. Por tanto, elementos clásicos como una chimenea es una magnífica opción, pero si esto no es posible, las velas, las lámparas de aceite o la luz natural del sol cumplen con el mismo propósito.
Igualmente pueden desarrollar está función los aparatos electrónicos como las lámpara eléctricas que emitan calor, y los aparatos electrónicos asociados al fuego como ordenadores, televisiones, vitrocerámicas, hornos, móviles … etc. Igualmente están incluidos también dentro de este elemento los objetos hechos con materias animales, como pieles, cueros, huesos, plumas o lanas. Los animales de compañía o mascotas también pertenecen al elemento fuego.
Es importante que los 5 elementos del Feng Shui estén equilibrados en cada una de las estancias de la casa, sin embargo es inevitable que existan zonas que se beneficien de mayores cantidades de energía de fuego, mientras que por el contrario otras necesitan menos.
En el Feng Shui se recomienda siempre prestar una especial atención al elemento fuego en el dormitorio, para que la sexualidad tenga más chispa, para ello añadir velas o lámparas, así como cueros, lanas o plumas (por ejemplo en el edredón) es importante.
El fuego es también un excelente recurso para mejorar el éxito profesional. Añadirlo en el despacho o lugar donde se trabaja es importante, pero sin excesos, ya que el fuego puede conseguir que pierdas la concentración. Si trabajas en casa debes tener esto en cuenta.
El baño es una de las zonas de la casa que está claramente dominada por el agua, por lo que el fuego apenas tiene presencia, por tanto, es uno de los lugares donde conviene incorporar este elemento bien en los complementos de baño o en la decoración.
Por el contrario, a la cocina le sobra el elemento fuego entre los fogones o vitrocerámicas, horno, y electrodomésticos Además, el elemento agua también está presente mediante el lavavajillas y el fregadero, por lo que para conseguir una armonía en este espacio se recomienda añadir Tierra y Madera en la decoración, ya que el Metal también suele estar presente.
El elemento fuego en los ciclos de la vida
El Feng Shui entiende que la naturaleza es cíclica y establece ciclos de construcción y destrucción. En el ciclo de construcción todos los elementos se fortalecen por elementos diferentes, y a su vez, fortalecen los elementos. En el ciclo de destrucción, los elementos se debilitan y a su vez, debilitan los elementos.
- En el ciclo de construcción, el fuego nutre la tierra (creando cenizas) y se nutre de la madera (que alimenta al fuego).
- En el ciclo de destrucción, el agua debilita el fuego (al apagarlo) y el fuego debilita al metal (al fundirlo).
Energías asociadas al elemento fuego
La mayoría de los rasgos que se asocian al elemento fuego son muy emocionales, puesto que coinciden con la forma en la que el fuego brilla con intensidad:
- Calor.
- Pasión.
- Masculinidad.
- Amor.
- Vanidad.
- Acción.
- Enfado.
- Agresión.
- Espiritualidad.
- Frustración.
- Dinamismo.
- Liderazgo.
- Visión.
- Alegría.
- Dolor.
Aumentar la energía del elemento fuego
Para reforzar el elemento de fuego en cualquier lugar de tu casa o lugar de trabajo, suelen usarse los siguientes elementos:
- Añadir velas.
- Añadir una chimenea.
- Añadir luces muy brillantes.
- Imágenes de fuego o de llamas (pinturas o fotografías).
- Cualquier elemento de color rojo o púrpura.
Preguntas frecuentes sobre el elemento fuego
Otros temas de Feng Shui que podrían interesarte
- Sei he ki - diciembre 8, 2022
- Símbolos reiki - diciembre 7, 2022
- Jade - diciembre 4, 2022