El elemento agua en el Feng Shui es un elemento purificador por excelencia, y suele transmitir tanto energías positivas como relajantes.
El elemento agua tiene una gran importancia, puesto que es el elemento más receptivo, que da origen a la vida y al equilibrio del planeta. Su cualidad como elemento es la claridad mental y su capacidad sanadora.
El agua en el Feng Shui representa la energía que fluye, puesto que es un elemento en movimiento permanente. Se asocia con la inteligencia, ya que el agua siempre encuentra el camino para sortear los obstáculos, pero también con la astucia, el dinamismo, la confianza, la inspiración espiritual, la meditación, el trance y la imaginación creativa.
Está representado por toda la gama de azules, aunque también por los tonos plateados, y la forma más frecuente de representarlo es mediante acuarios, peceras o fuentes, pero también se puede recurrir a objetos que remiten al agua, como cuadros o imágenes de ríos, mares, lagos, estanques, cascadas, lluvia, gotas de agua o cualquier escena acuática.
Correspondencias del elemento agua
- Formas asociadas: Ondas y ondulaciones
- Direcciones magnéticas: Norte
- Movimiento: Ascendente
- Estación: Otoño
- Números: 2 y 6
- Colores: Azules y plateados
- Órganos: riñones y vejiga urinaria
- Minerales asociados: Agua marina, turmalina azul, amatista, coral, perla, piedra de luna, cuarzo blanco y lapislázuli.
Como añadir el elemento agua en casa
En el Feng Shui el agua es el creador de la madera puesto que riega los árboles, destructor del fuego puesto que lo apaga, e inhibidor del metal dado que lo corroe.
El agua por tanto es un aspecto esencial del paisaje. Mientras las montañas suponen el aspecto yin, el agua representa al yang. En un paisaje energeticamente perfecto, el agua debe estar siempre por delante para que pueda acumular el Chi o energía vital, y se debe encontrar en cierta calma, ya que si corre demasiado deprisa como es el caso de las cascadas, o los rápidos de los ríos, es difícil retener su energía.
Los lagos, estanques o piscinas delante de una casa son beneficiosos, pero si la casa mira hacia el mar, aunque visualmente puede resultar muy agradable, el Feng Shui indica que lo correcto es que exista alguna pequeña isla o parapeto en medio, puesto que un exceso de viento o de oleaje es algo demasiado violento para un correcto flujo del Chi.
La importancia del elemento agua en el Feng Shui
Si bien todos los elementos son esenciales en el Feng Shui, el agua es un elemento importante ya que representa al antiguo símbolo chino de la prosperidad y abundancia. El agua que corre simboliza los ingresos, que mientras fluya de forma pacífica simboliza la riqueza, esto es, el dinero de cada día.
Cuando el agua se acumula significa una provisión de activos o una reserva económica. Según se desprende de la leyenda, para acumular una gran riqueza, es necesario acumular mucha agua, para lo que se puede construir una piscina o un estanque con al menos 1 metro de profundidad para atraer los beneficios.
Además de la buena fortuna económica que el agua puede aportar, ver y oír el agua en movimiento es extremadamente relajante y reduce el nivel de estrés, sin embargo el agua completamente estancada, que no se mueve en absoluto es más bien negativa y desfavorece. El agua ayuda también a humedecer el aire, aumentando su calidad.
Aumentar la energía del elemento agua
La energía del agua evoca nuestra sensibilidad y la conexión con nuestra energía interior. Nacemos tras 9 meses sumergidos en una bolsa de líquido, y nuestro cuerpo se compone mayoritariamente de agua. Sin agua no hay vida, y nuestra energía vital la reconoce de inmediato en todas sus formas, por esta razón mente y cuerpo te recomienda:
- Pasear cerca del agua: El agua nos calma y nos tranquiliza. Su sonido cuando fluye precipita la relajación, y nos permite sincronizarnos con ella y re-equilibrarnos. Un paseo a la orilla de un río, o del mar, nos ayuda a dejar atrás la tristeza y la angustia. El sonido del agua es uno de los más relajantes de la naturaleza, por tanto acércate a ella. Si vives en el interior, una piscina o una fuente pueden lograr el mismo efecto.
- Ducharte o bañarte: Cuando te encuentras física o psicológicamente cansad@, una ducha o un baño te ayuda a relajar el cuerpo y la mente. El agua caliente es muy relajante y el agua fría muy re-vitalizante. El agua también nos descarga la electricidad estática y las cargas electromagnéticas que acumulamos en nuestro cuerpo debido a la ropa con fibra sintética, los electrodomésticos, el coche y las ondas que nos rodean.
El elemento agua como raíz del Yin y el Yang
Un buen ejemplo de esta filosofía sería un árbol que se alimenta por un lado del agua y las sales minerales de la tierra, representado el por el Yin en las materias sustanciales, materiales y húmedas, y por otro lado absorbe la luz, con una reacción energética y metabólica representada por el Yang.
De la misma forma en el ser humano, el riñón garantiza un aporte de la savia esencial representada por el Yin, al tiempo que ofrece un calor esencial representado por el Yang. El agua es por tanto el elemento más Yin que existe, puesto que contiene en su interior la semilla Yang de su opuesto (el elemento fuego) ya que necesita de su calor para no quedarse congelada y estática. En el cuerpo humano es el Yang del riñón quien calienta y aporta ese movimiento necesario, puesto que todos los órganos dependen de el para humedecerse, calentarse y regenerarse.
Preguntas frecuentes sobre el elemento agua
Otros temas de Feng Shui que podrían interesarte
- Meditación guiada - octubre 2, 2023
- Reiki Usui - septiembre 20, 2023
- Dai ko myo - agosto 29, 2023