semenoll

Dai ko myo

Inicio » reiki » Dai ko myo

alopecia

El símbolo Dai Ko Myo significa «la casa de la luz brillante», ya que los maestros de Reiki consideran que es la esencia de la luz divina que nos guía, y es uno de los símbolos sagrados que más se ha utilizado siempre en Japón.

Lo comenzó utilizando el maestro Usui, que se lo enseñaba a sus alumnos sólo cuando habían alcanzado el nivel de maestría. Quienes practican el Reiki afirman que el símbolo Dai Ko Myo cura el alma y aporta sabiduría.

Los sanadores de Reiki afirman que la vibración que se logra con el símbolo Dai Ko Myo es mucho más intensa que la que se puede lograr con otros símbolos como el Cho Ku Rei, y que para conseguir mejor esta vibración se debe visualizar de color azul, que es el color que le han asignado para conferirle más poder.

Dai Ko Myo el símbolo del maestro

El Dai Ko Myo también conocido como el símbolo del maestro debido a que se dice que tiene la vibración más alta entre todos los símbolos de Reiki, está considerado como uno de los símbolos más sagrados en el proceso de curación del Usui Reiki, por lo que su uso está reservado a los maestros de Reiki solamente.

Los sanadores de Reiki afirman que tiene la capacidad de sanar el aura de una persona, los chakras, e incluso su alma, ayudando a lograr la sabiduría, la iluminación, la energía positiva y la auto-transformación. El Dai Ko Myo tiene una versión tibetana llamada Dumo, y que se asemeja al número seis con una espiral en medio, que se está incorporando también a la tradición de sanación del Reiki en todo el mundo. Por tanto, es un símbolo muy versátil que ha sido adaptado y utilizado por varias prácticas curativas como un emblema de la curación mental y espiritual.

colágeno

El Dai Ko Myo se utiliza tanto en las sanaciones de Reiki como en la meditación y la visualización, para intentar la sanación y la transformación personal. También se cree que el símbolo puede ayudar a equilibrar los centros energéticos del cuerpo, induciendo relajación y bienestar tanto físico como emocional, así como estimular el crecimiento espiritual. Igualmente se le considera como un símbolo de protección y de conexión, tanto con la energía universal como con la sabiduría interior.

¿Cómo se usa el Dai Ko Myo en la meditación?

Este sería el método más sencillo para aplicar el Dai Ko Myo en la meditación:

  • Se debe busca un lugar tranquilo sin interrupciones.
  • Comenzar de pie haciendo respiraciones profundas .
  • Tras realizar 4 exhalaciones se cierran los ojos para entrar en el estado meditativo.
  • Dibujar mentalmente el símbolo Dai Ko Myo que en la mente.
  • Sentarse en el suelo o una silla, visualizando que se entra dentro del símbolo.
  • Pedir en voz alta para que el Dai Ko Myo nos proteja de las malas energías.
  • Visualizar el chakra del corazón, sintiendo como la energía se va acumulando allí, y va creciendo poco a poco.
  • Centrarse a continuación en el resto de los chakras, visualizando como el Dai Ko Myo aparece también en cada uno de ellos.
  • Para finalizar inspirar y expirar 3 veces, abriendo lentamente los ojos para volver a la vida cotidiana.

Beneficios del Dai Ko Myo según los maestros de Reiki

  • Mejora la conexión entre quien lo utiliza y la energía universal.
  • Abre y sana los chakras.
  • Extrae y libera las energías negativas del cuerpo físico, emocional, mental y espiritual.
  • Potencia el desarrollo y fortalece el crecimiento personal, mediante el desarrollo espiritual y la intuición.
  • Genera iluminación mental, lo que ayuda a las personas a ser más psíquicas e intuitivas.
  • Funciona como un energizante ya que ayuda a mejorar la función inmune, y a su vez, aumenta el flujo de energía en el cuerpo.
  • Ayuda a sanar el alma.
  • Puede cargar todo tipo de minerales.

¿Cómo se usa el Dai Ko Myo en una sesión de Reiki?

Para aplicar el Dai Ko Myo durante una sesión de Reiki, es necesario que el practicante dibuje el símbolo en las palmas de sus manos y después lo visualice o lo dibuje sobre el chakra de la cabeza de la persona, así como en las palmas de sus manos, y también sobre el área del cuerpo que va a ser trabajada con la energía Reiki. Algunos maestros de Reiki dibujan el símbolo con el dedo sobre el tercer ojo.

quemador de grasa

Preguntas frecuentes sobre el Dai Ko Myo

Otros temas de Reiki que podrían interesarte

Mente y Cuerpo
Últimas entradas de Mente y Cuerpo (ver todo)

Deja un comentario