La dualidad mente y cuerpo trata de explicar la relación entre la mente, antiguamente conocida como el alma, con sus estados mentales, percepciones, creencias y recuerdos con el cuerpo que la sustenta y sus sustancias, también estudiados por la ciencia, pero desde un enfoque diferente.
La relación entre mente y cuerpo posee una gran variedad de técnicas diseñadas con el fin de consolidar la capacidad de la mente para interactuar sobre el cuerpo. Algunas de estas técnicas de la mente tienen una orientación claramente mística como la meditación, los mantras, el reiki, los chakras o las flores de Bach, mientras que otras otras por el contrario se han formalizado con el tiempo, mientras un segmento intermedio de ellas permanecen en un punto medio que transita entre el reconocimiento científico y las creencias personales, que la ciencia a veces define como placebo, como podría ser el caso de la relajación, el mindfulness, la hipnosis y las gemas, entre otras muchas.
Un tercer segmento de estas disciplinas muy popular en occidente hoy día, se orienta claramente hacia el bienestar del cuerpo, aunque siempre bajo el auspicio de la mente, como sería el caso del yoga o el feng shui. Todas estas tradiciones filosóficas con importante peso en la antigüedad son esencialmente dualistas, y defienden que el estado mental y corporal aunque son de naturaleza distinta, interactúan el uno en el otro de forma significativa.
Artículos populares de Mente y Cuerpo
Meditación para la ansiedad
La meditación se ha practicado durante miles de años. Inicialmente el propósito de la meditación era mejorar la comprensión de lo sagrado y las energías…
5 mantras para meditar
Los mantras actúan como mensajes subliminales. Estos contenidos están destinados a traspasar el umbral de la conciencia, y entrar en las zonas más profundas de…
Alinear los chakras
La medicina oriental entiende que el cuerpo tiene 7 chakras o puntos energéticos, esto es, zonas específicas que concentran la mayor parte de la energía, y que…