curso de hipnosis

Curso de hipnosis

Curso de hipnosis impartido online por la Sociedad de Hipnosis Profesional durante más de 25 años, que cuenta con más de 1.500 alumnos titulados por…

Meditación guiada

La meditación guiada es una técnica que mediante la palabra de un experto, permite la construcción de imágenes mentales, para combatir emociones negativas como el…

Reiki Usui

El Reiki Usui también conocido como Reiki Oriental o Jikiden Reiki es una técnica que según sus usuarios, trabaja mediante la energía vital universal. Al…

Dai ko myo

El símbolo Dai Ko Myo significa «la casa de la luz brillante», ya que los maestros de Reiki consideran que es la esencia de la…

La dualidad mente y cuerpo trata de explicar la relación entre la mente, antiguamente conocida como el alma, con sus estados mentales, percepciones, creencias y recuerdos con el cuerpo que la sustenta y sus sustancias, también estudiados por la ciencia, pero desde un enfoque diferente.

La relación entre mente y cuerpo posee una gran variedad de técnicas diseñadas con el fin de consolidar la capacidad de la mente para interactuar sobre el cuerpo. Algunas de estas técnicas de la mente tienen una orientación claramente mística como la meditación, los mantras, el reiki, los chakras o las flores de Bach, mientras que otras otras por el contrario se han formalizado con el tiempo, mientras un segmento intermedio de ellas permanecen en un punto medio que transita entre el reconocimiento científico y las creencias personales, que la ciencia a veces define como placebo, como podría ser el caso de la relajación, el mindfulness, la hipnosis y las gemas, entre otras muchas.

Un tercer segmento de estas disciplinas muy popular en occidente hoy día, se orienta claramente hacia el bienestar del cuerpo, aunque siempre bajo el auspicio de la mente, como sería el caso del yoga o el feng shui. Todas estas tradiciones filosóficas con importante peso en la antigüedad son esencialmente dualistas, y defienden que el estado mental y corporal aunque son de naturaleza distinta, interactúan el uno en el otro de forma significativa.

Artículos populares de Mente y Cuerpo

Lo más leído esta semana en Mente y Cuerpo

colágeno

Últimos artículos publicados en Mente y Cuerpo

Salir de la versión móvil