Los mantras actúan como mensajes subliminales. Estos contenidos están destinados a traspasar el umbral de la conciencia, y entrar en las zonas más profundas de la mente, para logran una mejor focalización atencional o concentración.
Mantra es una palabra sánscrita que puede traducirse como instrumento mental, y que se refiere a sonidos modulados como sílabas, palabras o fonemas.
Los mantras no tienen porqué tener un significado literal de forma tradicional, y se utilizan en multitud de rituales diferentes o rutinas místicas donde los gestos, palabras y pensamientos adquieren su eficiencia máxima en una concentración, meditación, reflexión, focalización o relajación. Tampoco tienen porqué tener ninguna vinculación espiritual o religiosa, aunque con frecuencia se les otorga.
En muchos casos el mantra se considera también como un método de meditación en si mismo, y con bastante frecuencia se le asigna una función de herramienta espiritual para la obtener un beneficio específico, no obstante en estas corrientes espirituales se indica claramente que no se obtendrá este efecto sólo por repetir el mantra, sino que debe acompañarse de una meditación sobre el significado profundo de la palabra, sonido o vibración que configura el mantra.
Los mantras más tradicionales para meditar
Muchos mantras para meditar tienen una gran tradición cultural. Los más utilizados provienen del budismo y del hinduismo. En ambas culturas se concede a la meditación un valor fundamental.
Los mantras para meditar que recopila mente y cuerpo tienen miles de años de antigüedad. Cada sonido tiene su propia vibración, por lo que cada mantra tiene un efecto diferente.
Debe entenderse que los mantras no se consideran como sonidos solamente, sino como vibraciones o resonancias sonoras que contiene la palabra. Los mantras originales se cantaban en sánscrito, el idioma en el cual se practicaba hace 3000 años, pero lentamente se han ido introduciendo en el hindi, el hebreo, el latín y el sajón.
Los estudios neuro-científicos, con la ayuda de herramientas como la tomografía computerizada, están comenzando a corroborar los beneficios para la salud mental de esta antigua práctica. Los mantras parecen tener una gran capacidad de reducir el estrés y los miedos irracionales (fobias), estimular el sistema endocrino y mejorar la atención, además de ser una forma eficiente de liberar emociones (especialmente si son tóxicas).
El mantra Om.
Se trata del mantra para meditar más extendido. De hecho, para muchas corrientes filosóficas y espirituales representa el sonido del universo. Se le considera como el origen de todo, y una vibración esencial que engloba a su vez todos los demás sonidos. Para los yoguis, OM es el sonido que se generó al inicio de todo lo que vemos y sentimos cuando se creó el universo.
Mantra Om Shanti
También conocido como mantra de la paz, se utiliza para conducir la energía que rige las funciones del cuerpo y de los órganos hacia sus capacidades óptimas. La tradición dice que este mantra sólo debe cantarse 3 veces y suele aplicarse en personas que se sienten deprimidas o frustradas, o bien se encuentran bajo la influencia de cualquier emoción negativa.
Mantra Om ah hum vajra guru padma siddhi hum.
Se utiliza para limpiar el lugar de la meditación, y su sonido incrementa la concentración. Om Ah Hum carece de significado, pero evocan el cuerpo, el habla y la mente. Vajra significa rayo y evoca la fuerza mental. Guru es el maestro. Padma significa loto y evoca la naturaleza. Siddhi evoca a los poderes sobrenaturales.
Mantra Om tare tuttare ture soha
Om tare tuttare ture soha es un antiguo mantra dedicado a Tara, la madre de todos los Budas en su manifestación bajo la forma de Tara verde. Se utiliza para evocar la protección de Tara y su compasión para cultivar la abundancia y el éxito, puesto que la la Tara verde se corresponde con la abundancia. El primer Dalai Lama lo describe como protector frente a los peligros.
Mantra Kaali
El mantra Kaali o Om kreem kreem kreem kalike kleem kleem kleem sarv shatrunaam praharya bhanjaya maraya visfotya kleem kleem kleem kreem kreem kreem phat, se usa desde la más remota antigüedad como protección ante los enemigos, y la tradición dice que debe cantarse a diario durante 40 días. También se utiliza para revertir la energía de la envidia.
Mantras para resolver situaciones
Mantra Om gam ganapataye namaha
El mantra del dios Ganesh o Om gam ganapataye namaha que se podría traducir como saludo al señor Ganesh, o saludo al que elimina los obstáculos, se utiliza desde tiempo inmemorial para suprimir aquellos obstáculos que se puedan presentar y evocar las energías que conducen al éxito en cualquier proyecto. Canalizando la energía del dios con cabeza de elefante, se le pide la protección necesaria para obtener el triunfo y llegar a buen puerto con una empresa.
Mantra Hey ma durga
El mantra Hey ma durga o mantra a la madre universal (la diosa hindú Durga) que se podría traducir como la inaccesible, se utiliza desde hace miles de años para despertar la fuerza interior y la fortaleza necesaria para expulsar de nuestra vida a personas, situaciones o hábitos destructivos. También se utiliza para pedir a Durga ayuda ante un deseo imposible.
Preguntas frecuentes sobre los mantras
- Meditación guiada - octubre 2, 2023
- Reiki Usui - septiembre 20, 2023
- Dai ko myo - agosto 29, 2023